Hace no mucho tiempo tuve la oportunidad de trabajar como Agente de Servicio al Cliente en una compañía de Call Center. Siempre que me preguntan mis amigos al respecto digo: es lo peor.
Pero claro ahora que ya respiré y vi con más claridad el asunto de la compañía, todo se fue explicando.
Trabaja para una compañía que vendía los servicios de teléfono, internet y cable (el cual era totalmente digital). Mi trabajo era brindar servicio para problemas de cable o facturación.
Ya tiempo después, poniéndome en los zapatos de los clientes, entiendo que su enojo tenía mucha razón:
1-Pasaban más de media hora esperando a que un agente les contestara.
2-Llamaban la mayoría porque estaban viendo tele y de repente la señal se fue (situación que pasaba mucho por la razón de que todo era digital).
3-El agente siempre les contestaba lo mismo "lo sentimos mucho por su inconveniente, pero aquí estoy totalmente disponible para ayudarlo, pero primero necesito que verifique ciertos datos de seguridad"
4-...cuatro o cinco preguntas después... El agente hacía lo mismo de siempre "Voy a proceder a enviarle ciertas señales que van a reiniciar su señal de cable, si nota algún cambio digame por favor".
5- La mayoría de las veces las señales no funcionaban y tocaba enviar un técnico, el cual iba a tener un cobro de $60 en adelante (políticas de la compañía).
------Ojo, el cliente tenía que pagar por algo que no era su culpa-----
Y así sucedían muchas llamadas, ¿cómo el cliente no iba a estar furioso con una llamada de dos horas en la que no se resolvió nada y terminaron cobrándole más??!!!!!!!
La verdad soy consciente de que en Costa Rica odiamos nuestro servicio al cliente, pero definitivamente es cuestión de saber tratar a las personas, enterderles. Desde que salí cuando busco un servicio al cliente, trato al agente con respeto desde el inicio y buenos modales, la mayoría de las veces obtengo fácilmente lo que quiero sin tener que stressarme y llamar enojada a pegar gritos.
Mi regla de Oro ahora definitivamente es la Empatía.
Pero claro ahora que ya respiré y vi con más claridad el asunto de la compañía, todo se fue explicando.
Trabaja para una compañía que vendía los servicios de teléfono, internet y cable (el cual era totalmente digital). Mi trabajo era brindar servicio para problemas de cable o facturación.
Ya tiempo después, poniéndome en los zapatos de los clientes, entiendo que su enojo tenía mucha razón:
1-Pasaban más de media hora esperando a que un agente les contestara.
2-Llamaban la mayoría porque estaban viendo tele y de repente la señal se fue (situación que pasaba mucho por la razón de que todo era digital).
3-El agente siempre les contestaba lo mismo "lo sentimos mucho por su inconveniente, pero aquí estoy totalmente disponible para ayudarlo, pero primero necesito que verifique ciertos datos de seguridad"
4-...cuatro o cinco preguntas después... El agente hacía lo mismo de siempre "Voy a proceder a enviarle ciertas señales que van a reiniciar su señal de cable, si nota algún cambio digame por favor".
5- La mayoría de las veces las señales no funcionaban y tocaba enviar un técnico, el cual iba a tener un cobro de $60 en adelante (políticas de la compañía).
------Ojo, el cliente tenía que pagar por algo que no era su culpa-----
Y así sucedían muchas llamadas, ¿cómo el cliente no iba a estar furioso con una llamada de dos horas en la que no se resolvió nada y terminaron cobrándole más??!!!!!!!
La verdad soy consciente de que en Costa Rica odiamos nuestro servicio al cliente, pero definitivamente es cuestión de saber tratar a las personas, enterderles. Desde que salí cuando busco un servicio al cliente, trato al agente con respeto desde el inicio y buenos modales, la mayoría de las veces obtengo fácilmente lo que quiero sin tener que stressarme y llamar enojada a pegar gritos.
Mi regla de Oro ahora definitivamente es la Empatía.
Pienso que si un trabajo aburrido, y talvez el cliente se enoja por que piensa que es culpa de la empresa o de la persona que lo esta atendiendo, el mal servicio que tiene con su internet o cable
ResponderEliminar