sábado, 22 de octubre de 2011

Situación.

Usted se dirige a un nuevo empleado para decirle que ha vuelto a enviar, una vez más unos documentos a un destinatario equivocado. Para su sorpresa, él le dice molesto: "Siempre me echan las culpas de todo", usted le dice:


-¿Qué? Pero tranquilo, yo no lo estoy culpando de "todo," solo le estoy diciendo que volvió a enviar los documentos a otro destino, y preguntaba si tal vez es que no sabe cómo hacerlo o si ocupa ayuda. No tiene porque molestarse conmigo si yo no lo he culpado de nada.

jueves, 13 de octubre de 2011

Relaciones interculturales

Con la actividad de la clase anterior respecto a las relaciones interculturales pudimos tener la oportunidad de comparar las  grandes diferencias que pueden dividir o bien unir a dos culturas de países y costumbres totalmente diferentes. En el caso de la actividad hecha en clases la meta de todos era resolver un problema según su personalidad y cultura del país. En mi caso me tocó ser gerente de Japón con una actitud mercenaria, es decir, una fuerte solidaridad a la tarea laboral y una baja   importancia hacia lo social. Me tocó luego trabajar con España quienes tienen una solidaridad hacia la tarea pero se preocupan por su personal, puesto que desde Japón se venía con una mentalidad menos humanista y más buscando "llegar a la meta no importa qué." Fue un poco chocante descubrir que al grupo de España no le importara perder el 50% de ganancias, sin embargo fue muy enrriquecedor buscar fusionar ambas actitudes donde retomamos la importancia de cumplir la meta a un 100% y además buscar mantener a los trabajadores con comidades para que se sintieran cómodos trabajando horas extras por dos semanas hasta lograr la meta.
Siempre creo que sea como sea hay un potencial en cualquier cultura y es éste el que se debe explotar para que cada uno de un desempeño impecable en la empresa, es importante por lo mismo conocer a nuestros compañeros de trabajo.
Una persona demuestra que ha recibido capacitación en ralaciones interculturales cuando en el trabajo logra sacar provecho de las mejores habilidades de cada compañero de trabajo, logra mantener un vínculo que genera éxitos laborales.

martes, 11 de octubre de 2011

Técnica del grupo Nominal

En la clase tuvimos un tipo de práctica en grupo con la técnica nominal. Denominada por Dubrin (2008) como la   "Técnica para la resolución de problemas en grupo que reúne a la gente en una junta estructurada con escasa interacción." Fue muy interesante porque normalmente cuando hay un problema en grupo todos lo discuten y algunas veces ni siquiera se llega a una solución. En cambio, ésta técnica propone primero que cada miembro del grupo analice el problema y proponga una solución individualmente, luego ya se llega a un acuerdo común en el grupo. Esto agiliza la situación y hasta deja un espacio para que ideas más novedosas salgan a flote.
En la actividad de la clase fue muy fácil que la clase completa llegara a una conclusión pues teníamos las mismas preocupaciones: Stress universitario.

lunes, 3 de octubre de 2011

Aprendamos de los Gansos

APRENDAMOS DE LOS GANSOS

Este es un ejemplo precioso, muchas veces nos olvidamos que somos parte de un planeta donde convivimos con animales y plantas. Creemos que somos singularmente inteligentes. Pero podemos aprender tanto de la naturaleza, definitivamente estos consejos son deseables de poner en práctica.

Actividad Semana 4

En ésta semana tuvimos una actividad grupal totalmente inesperada, no teníamos idea de lo que teníamos que hacer hasta que estábamos casi por terminar. La idea era completar un rompecabezas que formaba un barco, la situación difícil es que para lograrlo teníamos que romper fronteras, buscar integrarnos con otros grupos. Y ésto me pareció super interesante, hoy el ser humano se va haciendo más independiente y sólo, trabajar con dos personas más se vuelve un reto para muchos y aún más romper las barreras y ayudarse entre grupos. Estoy casi segura que nos empezamos a dar cuenta de la situación cuando sentíamos que íbamos perdiendo y queríamos saber si el grupo del lado estaba igual o peor.
En mis trabajos de grupo me gusta ser mucho la coordinadora y trabajar arduamente, sin embargo, como dice en el libro y es cierto muchas veces me han etiquetado de mandona. Y por esto mismo he aprendido a ser más condescendiente y ver cómo se organiza el grupo y poco a poco compartir mis ideas para coordinar el trabajo, siempre bsucando respetar las ideas y decisiones grupales.