En clases se realizó una actividad donde se ejemplifica muy bien lo que es la comunicación, su importancia y qué tan difícil puede ser a veces que el receptor capte el mensaje.
Muchas veces creemos que decir lo que pensamos es muy fácil y que el receptor va a captar el mensaje justamente como nosotros lo imaginamos, sin embargo debemos recordar que el mensaje siempre va a haber afectado por el entorno, ruido y otros factores que pueden interferir en que no siempre el receptor va a lograr imaginar o ver el mensaje desde el mismo punto de vista que nosotros lo queremos transmitir.
De ahí que podemos ver la gran importancia de la recapitulación, por ejemplo en caso de que un mensaje haya sido mal recibido el receptor va a realizar una recapitulación incoherente respecto al punto de vista del emisor, entónces es donde se puede repetir el mensaje buscando una manera de la cual el receptor entienda y se termine haciendo una recapitulación resumiendo los puntos claves de la conversación.
Conversaciones estresantes. Actualmente yo estoy trabajando con una odontóloga con la que por dicha no he tenido conversaciones estresantes, sin embargo una situación que puedo imaginar así sería un momento en que al final de la jornada laboral la Doctora busque corregirme cómo hago ciertas cosas en la clínica y yo me encuentre en desacuerdo porque a mi me enseñaron a hacerlas de otra manera por razones obvias que dictan los códigos de bioseguridad. Y esa situación es totalmente normal que pueda pasar, puesto que la Doctora terminó de estudiar hace más de 30 años y yo hace 6 meses. Lo importante en este caso es el autocontrol y encontrar las palabras indicadas para transmitir las razones de por qué hago las cosas de ese modo.
Metacomunicación. Si mi jefe no escuchara mis consejos, se lo diría de la siguiente manera: "Don Oscar, sé que ha pasado muy ocupado en estos días y que está agoviado porque se acerca el cierre fiscal pero creo que si hacemos ciertas promociones más clientes se acercarán a nosotros, estarán felices y nos recomendarán, además nuestros agentes de ventas tendrán la oportunidad de ganar más comisiones por lo que se sentirán motivados, nuestras ventas crecerían y claro que usted impresionaría a los accionistas por las sumas alcanzadas en un solo mes." Estaría creando empatía con el gerente y dándole una perspectiva de como todos y principalmente él se pueden ver beneficiados.
Diferencia de géneros. En la conducción de una reunión es muy probable que sea muy distinta si es dirigida por una mujer o por un hombre. Por ejemplo si fuese un hombre quien la conduce él probablemente iría directo al grano con el tema de la reunión planteando problemáticas y algunas soluciones, talvez buscaría lucirse y esperaría a cambio que quienes asisten a la reunión le apoyen en su propuesta o bien que le brinden inmediatamente soluciones concretas. En cambio si fuese una mujer quien conduce, probablemente al inicio saludaría individualmente a sus colegas, buscaría conversarles y ponerse al día con su vida, una vez que ya ha creado un ambiente empático buscaría conversar sobre la problemática de la conversación y talvez sería una reunión más abierta donde todos podrían exponer sus puntos de vista y diferentes soluciones. Ésta última opción no sólo me parece más agradable sino más productiva, poder solucionar en grupo una problemática puede traer a flote una solución de mayor calidad.
Muchas veces creemos que decir lo que pensamos es muy fácil y que el receptor va a captar el mensaje justamente como nosotros lo imaginamos, sin embargo debemos recordar que el mensaje siempre va a haber afectado por el entorno, ruido y otros factores que pueden interferir en que no siempre el receptor va a lograr imaginar o ver el mensaje desde el mismo punto de vista que nosotros lo queremos transmitir.
De ahí que podemos ver la gran importancia de la recapitulación, por ejemplo en caso de que un mensaje haya sido mal recibido el receptor va a realizar una recapitulación incoherente respecto al punto de vista del emisor, entónces es donde se puede repetir el mensaje buscando una manera de la cual el receptor entienda y se termine haciendo una recapitulación resumiendo los puntos claves de la conversación.
Conversaciones estresantes. Actualmente yo estoy trabajando con una odontóloga con la que por dicha no he tenido conversaciones estresantes, sin embargo una situación que puedo imaginar así sería un momento en que al final de la jornada laboral la Doctora busque corregirme cómo hago ciertas cosas en la clínica y yo me encuentre en desacuerdo porque a mi me enseñaron a hacerlas de otra manera por razones obvias que dictan los códigos de bioseguridad. Y esa situación es totalmente normal que pueda pasar, puesto que la Doctora terminó de estudiar hace más de 30 años y yo hace 6 meses. Lo importante en este caso es el autocontrol y encontrar las palabras indicadas para transmitir las razones de por qué hago las cosas de ese modo.
Metacomunicación. Si mi jefe no escuchara mis consejos, se lo diría de la siguiente manera: "Don Oscar, sé que ha pasado muy ocupado en estos días y que está agoviado porque se acerca el cierre fiscal pero creo que si hacemos ciertas promociones más clientes se acercarán a nosotros, estarán felices y nos recomendarán, además nuestros agentes de ventas tendrán la oportunidad de ganar más comisiones por lo que se sentirán motivados, nuestras ventas crecerían y claro que usted impresionaría a los accionistas por las sumas alcanzadas en un solo mes." Estaría creando empatía con el gerente y dándole una perspectiva de como todos y principalmente él se pueden ver beneficiados.
Diferencia de géneros. En la conducción de una reunión es muy probable que sea muy distinta si es dirigida por una mujer o por un hombre. Por ejemplo si fuese un hombre quien la conduce él probablemente iría directo al grano con el tema de la reunión planteando problemáticas y algunas soluciones, talvez buscaría lucirse y esperaría a cambio que quienes asisten a la reunión le apoyen en su propuesta o bien que le brinden inmediatamente soluciones concretas. En cambio si fuese una mujer quien conduce, probablemente al inicio saludaría individualmente a sus colegas, buscaría conversarles y ponerse al día con su vida, una vez que ya ha creado un ambiente empático buscaría conversar sobre la problemática de la conversación y talvez sería una reunión más abierta donde todos podrían exponer sus puntos de vista y diferentes soluciones. Ésta última opción no sólo me parece más agradable sino más productiva, poder solucionar en grupo una problemática puede traer a flote una solución de mayor calidad.